Actualmente tengo más de 10 años de experiencia como consultor SEO en Buenos Aires Argentina freelance (independiente) de MiPymes tanto en mi país, como en en el exterior dedicándome a ayudar a las marcas a posicionarse y hacer crecer sus proyectos en el mundo digital.

 

En resumen, soy asesor y consultor para el Posicionamiento Web de marcas y negocios en Argentina, actualmente vivo en la ciudad de Buenos Aires, y soy fundador de la Agencia Seo en Argentina, Creativa Fish.

Si lo que buscas es que tu empresa crezca en el mundo digital, vas a necesitar una estrategia SEO efectiva a la medida de tu marca y sus necesidades.

 

Mi meta como consultor es que todos mis clientes alcancen siempre sus objetivos y puedan posicionar sus marcas en Internet.

¿Cuáles son sus responsabilidades?

Si bien un consultor puede mejorar un sitio existente en varios aspectos, lo ideal es que sea parte del equipo desde los inicios del proyecto y participe en todas las etapas de diseño. Esto asegurará que el sitio web final se construya considerando los requisitos de los motores de búsqueda. Por lo mismo, las etapas de rediseño son también momentos propicios para incluir de forma activa a este profesional.

Sus principales responsabilidades en un proyecto digital serán:

  • Crear una matriz de palabras clave de acuerdo a los objetivos del sitio.
  • Participar en las etapas de definición de proyectos, aportando criterios para la elaboración de objetivos globales y específicos.
  • Monitorear las palabras clave de una estrategia y optimizarlas según su rendimiento.
  • Auditar el sitio de forma periódica, revisando el estado de robots txt, sitemap.html, xml, las etiquetas, la atribución del footer y la optimización del contenido.
  • Redactar los meta datos, optimizando el uso de palabras clave según las búsquedas y las decisiones estratégicas del proyecto.
  • Generar reportes con Google Analytics u otra herramienta que sistematice y analice las búsquedas orgánicas.
  • Mantenerse comunicado con el área de desarrollo para ejecutar las implementaciones definidas en la optimización.
  • Buscar áreas de optimización, asegurándose de seguir prácticas white hat que se orienten a realizar mejoras pensando en el usuario y no solo en los buscadores.
  • Generar estrategias de linkbuilding y evaluar su efectividad según los resultados obtenidos en las palabras clave de la estrategia.

Lo fundamental para el trabajo en SEO es mantener una mente abierta a los cambios, orientando el trabajo a la optimización basada en la propia investigación y aprendizaje. Esto aplicando una metodología de formulación de hipótesis, investigación y experimentación, que permita traducir los datos recabados en conclusiones precisas y acciones efectivas.

Este último punto es especialmente importante en los proyectos de diseño centrado en el usuario, ya que el ensayo y error es el mejor método para adaptar las estrategias a las necesidades de los clientes. Un consultor SEO que cuente con los conocimientos y habilidades necesarios para hacer un adecuado seguimiento y análisis podrá diseñar acciones de optimización basadas en resultados concretos y asegura así el éxito de cualquier proyecto digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *